
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Soluciones de la ingeniería agronómica para el reto demográfico
“Los Ingenieros Agrónomos, conscientes del Reto Demográfico, desarrollan soluciones para un Desarrollo Rural sostenible, la seguridad alimentaria y la despoblación del Medio Rural, fijando población”.
“El sector agroalimentario, que incluye todas las actividades del “campo a la mesa” (agricultura, ganadería, industria agroalimentaria y, distribución y comercialización) debe ser clave para ofrecer soluciones que respondan al reto demográfico, creadoras de riqueza en el territorio y ponderadoras de la población en el medio rural.”
Síguelo y participa en directo en Twitter con el Hashtag:
Programa
Lunes 26
Septiembre
16:00 – 19:00 – Inscripciones y entrega de documentación
18:00 – 19:30 – Inauguración oficial
19:30 – 22:00 – Cóctel de bienvenida a los asistentes
22:00 – Fin de la primera jornada
Martes 27 Septiembre
9:30 – 11:00 – Presentaciones y Comunicaciones de las Áreas Temáticas I y II :
- Área Temática I (Sala 1 – Auditorio La Llotja): Ordenación del territorio, paisaje y desarrollo rural. Casos de éxito de propuestas para el desarrollo rural.
- Área Temática II (Sala 2 – Auditorio La Llotja): Nuevos productos alimentarios. Casos de éxito. Alimentos de 5º Gama.
11:00 – 11:30 – Pausa café
11:30 – 13:30 – Mesa Redonda «Consejeros de Agricultura CCAA».
13:30 – 15:00 – Pausa comida
15:00 – 16:00 – Comunicaciones de las Áreas Temáticas I y II :
- Área Temática I (Sala 1 – Auditorio La Llotja): Nuevas Tecnologías en las industrias agroalimentarias (BIM, Big data,…). Instalación, dirección y gerencia.
- Área Temática II (Sala 2 – Auditorio La Llotja): La Ingeniería Agronómica como epicentro para alcanzar los ODS. Interacciones con otras ingenierías.
16:00 – 16:45 – Conferencias de las Áreas Temáticas I y II:
- Área Temática I (Sala 1 – Auditorio La Llotja): Robótica e inteligencia artificial, TICs, IoT, drones, satélites, agricultura de precisión y sus aplicaciones en el medio rural.
- Área Temática II (Sala 2 – Auditorio La Llotja): Mercados de proximidad y nuevos mercados.
16:45 – 17:15 – Pausa café
17:15 – 18:30 – Mesas redondas Áreas Temáticas I y II:
- Área Temática I (Sala 1 – Auditorio La Llotja): Gestión del agua (comunidades de regantes), residuos orgánicos, plásticos y envases.
- Área Temática II (Sala 2 – Auditorio La Llotja): Valoración de la Cadena agroalimentaria.
21:00 – Cena Oficial del Congreso
Miércoles 28 Septiembre
9.30 – 10:15 – Conferencias de las Áreas Temáticas I y II:
- Área Temática I (Sala 1 – Auditorio La Llotja): La Ingeniería agronómica frente al Cambio Climático: hacia un territorio resiliente.
- Área Temática II (Sala 2 – Auditorio La Llotja): Agroecología y salud. Productos agroecológicos y su distribución.
10:15 – 11:15 – Mesas redondas de las Áreas Temáticas I y II:
- Área Temática I (Sala 1 – Auditorio La Llotja): Gestión agroeconómica de las explotaciones agroalimentarias.
- Área Temática II (Sala 2 – Auditorio La Llotja): La Ingeniería Agronómica en Europa. Interacciones con otras ingenierías en Europa.
11:15 – 12:00 – Pausa café
12:00 – 13:30 – Conferencias de las Áreas Temáticas I y II:
- Área Temática I (Sala 1 – Auditorio La Llotja): La energía en el sector agroalimentario. Nuevos enfoques y oportunidades.
- Área Temática II (Sala 2 – Auditorio La Llotja): Financiación de las inversiones en el sector.
13:30 – 15:30 – Pausa comida
15:30 – 16:00 – Síntesis de las conferencias, mesas redondas y comunicaciones – A.T. 1
16:00 – 16:30 – Síntesis de las conferencias, mesas redondas y comunicaciones – A.T. 2
16:30 – 17:00 – Conclusiones del Congreso
17:00 – 17:30 – Clausura del Congreso
17:30 – 18:30 – Café de despedida y cierre de las Jornadas Técnicas del Congreso
V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos
Bajo el lema "Soluciones de la ingeniería agronómica para el reto demográfico" la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos celebra los próximos días 26, 27, 28 y 29 de septiembre de 2022 en el Auditorio La Llotja en Lleida el V Congreso Nacional de Ingenieros...

ANIA - Asociación Nacional Ingenieros Agrónomos
ANIA - ASOCIACIÓN INGENIEROS AGRÓNOMOS se constituyó en 1872 con el fin de agrupar a los Ingenieros Agrónomos & divulgar conocimientos agrícolas.
Participación
“El alcance para solucionar el problema demográfico de la “cuestión rural”, requiere la búsqueda de medidas racionales relativas a los diferentes aspectos–territoriales, temáticos y de gobernanza que presenta, lo que se traduce en la necesaria participación activa de todas las ramas de la Ingeniería.
Retos
“La ingeniería transversal es la solución para minimizar el reto demográfico en el medio rural, es por ello por este Congreso invita a todas las ramas de la ingeniería a aportar sus soluciones ante el devenir del reto demográfico en el medio rural.”
Soluciones
“La despoblación rural es un proceso muy complejo debido a sus causas y consecuencias, a los diversos agentes implicados, la amplitud y heterogeneidad del espacio rural al que afecta y las múltiples las formas en que se manifiesta.”
Lleida
Lérida es una ciudad antigua de Cataluña, en la zona nordeste de España. La catedral románico-gótica de la Seo Vieja, situada en las ruinas de una fortaleza sobre una colina, domina la ciudad. Bajo la colina se encuentra el Eix Comercial de Lleida, una amplia zona peatonal con tiendas ubicadas dentro de muchos de los espectaculares edificios del casco viejo. Sobre una colina al oeste de la ciudad, el castillo de Gardeny, del siglo XII, explora la historia templaria de la región.
La Llotja de Lleida
La Lonja de Lérida es un palacio de congresos y teatro de titularidad municipal ubicado en la ciudad de Lérida. El edificio ocupa la explanada donde se celebraba el antiguo mercado de frutas y verduras, conocido popularmente como el mercat dels pagesos, en el barrio de Pardiñas.